Cristian J. A. Asensio Cristian J. A. Asensio

Profesional Principal

Ph. D. in Life Sciences

Soy Licenciado en Genética por la UNaM y Ph. D.  in Life Sciences por la Open University UK y el ICGEB de Trieste, Italia. Me he formado en áreas que están en la intersección entre el análisis de proteínas, proteomas y células y la señalización de respuestas inmunes innatas e inflamatorias, asi como también en el desarrollo de métodos analíticos. Tengo experiencia en: a) optimización y normalización de western blot, b) SDS-PAGE, c) DOT-BLOT, d) protein spotting, e) cuantificación de proteínas en fase sólida, f) caracterización de la  interacción de proteínas con colorantes, anticuerpos y aptámeros de ADN, g) inmunoprecipitación de proteínas, h) validación de primers de PCR, i) cultivo y fraccionamiento de células y su tratamiento con agentes infecciosos, drogas, nanopartículas, etc., j) marcación isotópica de proteínas celulares, k) detección de biomarcadores proteicos celulares.
María Victoria Ballesteros María Victoria Ballesteros

Técnica Asociada

Esterilización de materiales a utilizar (autoclave y estufa de secado)- Desecho de materiales biológicos – Preparación de reactivos- Uso de equipamiento necesario para el desarrollo de análisis clínicos e interpretación. – Bioquímica sanguínea, coproparasitológico y análisis de orina. – Bacteriología: preparación de medios de cultivo, antibiograma y ensayos bacteriológicos.
Gisele Anahí Bernat Gisele Anahí Bernat

Técnica Asociada CICPBA

Técnico Superior en Industrias Agroalimentarias

Trabajo en el Área de Parasitología y Enfermedades Parasitarias, Departamento SAMP desde el año 2009 como personal de apoyo a la investigación y desarrollo tecnológico, perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Líneas de investigación en las que participo: Epidemiología parasitaria en rumiantes. Estudio de la resistencia antihelmíntica. Pruebas biológicas para el desarrollo de nuevos compuestos con propiedades antiparasitarias. Desarrollo y aplicación de alternativas de control de nematodes en sistemas tradicionales y en producciones orgánicas. Mejoramiento del control de la Trichinellosis en Argentina. Actividades que realizo: Recuento de huevos (Hpg) en heces. Cultivo y recuperación de larvas infectivas (L3) de nematodos gastrointestinales. Identificación de larvas infectivas (L3) de nematodos gastrointestinales. Técnica de sedimentación para el diagnóstico coprológico de Fasciola hepatica. Técnica de criopreservación de larvas infectivas de nematodos gastrointestinales. Procesamiento de pasto para la Determinación de la infectividad de las praderas. Recuento e identificación de parásitos adultos en aparato digestivo.
Claudio Santiago Cacciato Claudio Santiago Cacciato

Profesional Adjunto CICPBA

Licenciado en Ciencias Biológicas

Soy Biólogo, mis intereses son diversos dentro del campo de la Microbiología Clínica. Trabajo en el Laboratorio de Microbiología Clínica y Experimental, Departamento de Sanidad y Medicina Preventiva (SAMP). Me encargo, junto con mi equipo de trabajo, del diagnóstico y seguimiento microbiológico de las enfermedades infecciosas de origen bacteriano en animales de producción y de compañía. También trabajo en diferentes líneas de investigación, las cuales van desde la resistencia antimicrobiana, hasta el estudio de bacterias involucradas tanto en salud animal, humana y ambiental. Soy un apasionado de las mejoras en los procedimientos microbiológicos, aportando de ésta manera, resultados confiables al veterinario clínico.
Susana Nelly Dieguez Susana Nelly Dieguez

Profesional Adjunta CICPBA

Trabajo en el Dpto. de Fisiopatología y Dpto. de Tecnología de los Alimentos. He focalizado mi trabajo en el desarrollo, puesta a punto y validación de métodos analíticos para la detección de moléculas naturales, contaminantes y xenobióticos en diferentes matrices biológicas (plasma, carne, miel, leche, huevos, etc.). Para estos estudios las metodologías utilizadas incluyen espectrofotometría, cromatografía gaseosa, cromatografía líquida y espectrometría de masas. Como parte de mis actividades he participado como co-directora de diferentes proyectos de investigación (STAN, I+D, tesis doctoral y tesis de maestría), por lo que me he involucrado en el diseño de ensayos, la toma de muestras a campo, análisis e interpretación de resultados como así también en la elaboración de informes, confección y corrección de las publicaciones científicas que surgen de los trabajos del grupo de investigación. Entre las temáticas abordadas se destacan estudios de biodisponibilidad, farmacocinética, farmacodinámica, determinación de tiempos de retiro y residuos de medicamentos veterinarios en animales de consumo humano, y estudios integrales de salud intestinal en cerdos.
María Paula Domínguez María Paula Domínguez

Profesional Principal

MSc. en Producción Animal

Veterinaria. MSc. en Producción Animal. CPA Profesional Principal del CONICET. Trabajo en la Unidad Experimental de CIVETAN en la programación, dirección y ejecución de trabajos experimentales con pequeños y grandes animales. Colaboro para distintos grupos de investigación del CIVETAN en la ejecución y conducción de estudios/ensayos experimentales a campo con animales de distintas especies (sujeción, administración de sustancias, toma de muestras, necropsias, conteo de hpg, coprocultivos, identificación larvas, ácaros y piojos, cosecha de hongos, etc.) y también ayudo en el procesamiento de muestras biológicas en laboratorio. Soy Miembro del Equipo de Gestión de Calidad del Laboratoio de Farmacología, miembro del Comité Evaluador de Personal de Apoyo del CIVETAN y de la AACyTAL.

Germán Fonzo Germán Fonzo

Técnico Asociado CICPBA

Técnico Agropecuario

Técnico en Promoción y Desarrollo Agropecuario. Técnico asociado en la Carrera de Personal de Apoyo de la Comisión de Investigación Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Desempeño tareas de administración, gestión y apoyatura técnica a investigadores y becarios dentro del CIVETAN.
Mauro Daniel García Mauro Daniel García

Profesional Asistente CICPBA

Dr. en Ciencia Animal

Licenciado en Ciencias Biológicas Universidad Nacional de Mar del Plata. Doctor en Ciencia Animal en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ayudante Diplomado en la asignatura Biología Celular y Sistémica de la carrera de Ciencias Veterinarias de la  Facultad de Ciencias Veterinarias UNCPBA. Su trabajo consiste principalmente en Real Time PCR, Western Blotting, ELISA, reparación de medios de cultivo, Análisis de secuencias de ADN, BLAST, Primer Design, CLUSTAL, Bioinformática.
Vanesa Soledad Gramuglia Vanesa Soledad Gramuglia

Técnica Asistente

Técnica de Laboratorio

Soy Técnica de Laboratorio y análisis clínicos. Mis actividades se basan en asistir con diversas técnicas-prácticas a diferentes grupos de investigación. Colaborando con varios laboratorios, principalmente en Farmacología, Minerales y Reproducción. Así también me encargo de verificar cada día los equipos de trabajo a utilizar manteniendo su correcto funcionamiento y dejando registro de cada informe. Mi objetivo es seguir incorporando nuevas técnicas y nutrirme de los avances científicos para ofrecer mi asistencia a nuevos proyectos.
María Verónica Gutierrez María Verónica Gutierrez

Profesional Asistente CICPBA

Veterinaria

Veterinaria Diplomada Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio. Jefa de Trabajos Prácticos (JTP) en el Departamento de Clínica de la Facultad de Ciencias Veterinarias en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) en el CIVETAN, con roles en el Laboratorio de Análisis Clínico de los Hospitales Escuela y en el Laboratorio de Histología y Embriología.
Marcos Morán Marcos Morán

Personal No Docente

Técnico de Laboratorio

Mis actividades se basan en asistir con diversas técnicas-prácticas a diferentes grupos de investigación, colaborando con varios laboratorios, principalmente en Farmacología, Minerales y Reproducción.
Lucila Moriones Lucila Moriones

Profesional Asistente

Veterinaria

Soy Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centtrde la Provincia de Buenos Aires. Personal Profesional de Apoyo del CONICET. Las principales tareas profesionales que realizo dentro de CIVETAN están relacionadas directamente con el desarrollo de la Fase Animal de diferentes líneas de investigación y/o desarrollo tecnológico, incluyendo: Revisión de protocolos experimentales; confección de registros para trabajo bajo normas de buenas prácticas clínicas – Cuidado de las condiciones de bienestar animal; manejo de diferentes especies animales (bovinos, ovinos, felinos, caninos, porcinos, ratas y ratones); recolección de muestras (sangre, orina, huevo, linfa, contenido gastrointestinal, tejidos, etc.) en diferentes especies animales; análisis parasitológicos (HPG, recuento de ácaros, recuento de pulgas, identificación de larvas de parásitos gastrointestinales, cultivos de materia fecal, infecciones experimentales)
María Victoria Nieto Farías María Victoria Nieto Farías

Profesional Adjunto

Dra. en Ciencia Animal

Desde el año 2013 me desempeño como docente ayudante de primera simple del área de Virología de la FCV-UNCPBA. En el año 2019 obtuve mi título de Doctor en Ciencia Animal en la UNCPBA. Desde el año 2019 me desempeño como Profesional Personal de Apoyo categoría Adjunto en el CONICET. Estoy encargada del laboratorio de Biología Molecular: extracción de ADN, RNA y cDNA. PCR y PCR-RFLP. Cuantificación absoluta y relativa por qPCREstoy a cargo del área de cultivos celulares: congelado, descongelado y seguimiento de cultivos celulares en monocapa; separación in vitro y cultivo de PMBC bovinos, estimulación in vitro de PMBC y determinación de proliferación celular y apoptosis.Manejo de stocks virales: producción de virus en cultivos celulares, observación de efectos citopáticos, titulación en placa, bloqueo de la actividad viral.Encargada del funcionamiento y mantenimiento del citómetro de flujo Accuri C6 Plus.
Juan Manuel Torres Juan Manuel Torres

Personal No Docente

Técnico de Laboratorio

Como Personal Técnico en CIVETAN, colaboro con diversos grupos de investigación en estudios clínicos y de laboratorio con diversas especies animales en ciudad y campo. También, recolecto diferentes tipos de muestras biológicas, como sangre, orina, huevos, linfa y tejidos de varias especies animales. Un aspecto clave de mi labor es la realización de análisis parasitológicos, que incluyen técnicas como recuento de HPG y recuento de ácaros y pulgas. Gestiono y mantengo equipos de laboratorio, así como ejecuto tareas administrativas relacionadas con proyectos de investigación. Además, soy integrante del Consejo Directivo. Mi meta es impulsar el progreso en la investigación animal, buscando continuamente mejorar las técnicas y procedimientos para optimizar los resultados.  
Elisabet Vilacoba Elisabet Vilacoba

Profesional Principal

Dra. en Microbiología

Soy Licenciada en Biotecnología (UNQ) y Doctora en Microbiología (UBA). Comencé trabajando en el área de microbiología y biología molecular. Luego con el avance de las técnicas bioinformáticas, fui incorporando conocimientos para el análisis de secuencias bacterianas. Posteriormente, continué incorporando nuevos conocimientos en el área de biología molecular al ser parte del proyecto iBOL en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, lo cual además me permitió aprender el manejo de colecciones biológicas. Así mismo participé en la formación y acompañamientos de estudiantes de grado y postgrado que pasaron por los laboratorios donde me desempeñé. También participé en el dictado de cursos de postgrado. Actualmente me desempeño como Personal de Apoyo de CONICET en el CIVETAN en el área de biología molecular y microbiología, colaborando en distintos proyectos de investigación.