Proyectos de Investigación financiados y adjudicados:

  • Reconocimiento materno de la preñez en llamas: Rol de los estrógenos y funcionalidad del cuerpo lúteo
  • Impacto del uso combinado de nematodicidas sobre la selección de resistencia en nematodos gastrointestinales de bovinos
  • Efecto de la infección con Virus de Leucosis Bovina (blv) en células epiteliales mamarias. Estudio de diferentes parámetros de salud celular.
  • Nuevos enfoques para el diagnóstico y el control sustentable de parásitos enbovinos: evaluación de combinaciones antihelmínticas
  • Interacción entre microbioma y la población de parásitos nemátodos gastrointestinales en rumiantes: impacto de los tratamientos antibacteriano y nematodicida.
  • Bacteriófagos y Escherichia coli O145 productor de toxina Shiga
  • Contribución fármaco-toxicológica para la problemática sanitaria del ácaro dermanissus gallinae en gallina ponedora
  • Caracterización de linfocitos t infiltrantes en tejido nervioso bovino y patrones de agotamiento linfocitario en la neuropatogenia de bohv-1 Y bohv-5.
  • Valoración de la eficacia del nuevo peptido ap-cect7121 sobre Staphylococcus aureus y Staphylococcus pseudointermedius en un modelo preclínico y clínico de infección en piel y tejidos blandos: modelos murino y caninos
  • Mapeo de los patrones y los propulsores del uso de antibióticos y de la resistencia en la industria argentina de la carne de res
  • Epidemiología molecular y resistencia a antibióticos de bacterias asociadas a mastitis bovina
  • Valoración de interacciones entre fármacos a nivel de los mecanismos de metabolismo y transporte hepático e intestinal en animales de producciones intensivas
  • Enzimas de bacteriófagos nativos para el control de Escherichia coli productor de toxina Shiga
  • Comparación de microhistología, n-alcanos y PCR-electroforesis capilar para determinar la composición botánica de la dieta en bovinos y ovinos.
  • Estudio de ansiolíticos en gatos: efecto de la gabapentina sobre la electrorretinografía, su interacción con dexmedetomidina y el desarrollo de nuevas formulaciones.
  • Avances en el estudio del reconocimiento materno de la preñez en llamas
  • Residuos de fármacos en alimentos de origen animal: monitoreo y caracterización de riesgo
  • Evaluación de interacciones farmacológicas con impacto en el tratamiento de las endo-ectoparasitosis en animales de producción
  • Epidemiología molecular, resistencia a antibióticos y estudios de adherencia e internalización en Streptococcus agalactiae asociado a mastitis bovina
  • Obtención de biopolímeros, colágenos y gelatinas, a partir de pérdidas y desperdicios de origen porcino. Desarrollo y caracterización de biomateriales proteicos integrados con potencial aplicación en matrices alimentarias